La religión en las grandes civilizaciones antiguas
08.09.2011 18:20
Según ha ido evolucionando el ser humano, han variado también las religiones. Muchas religiones han desaparecido, pero la mayoría han dejado su huella en las que siguieron, y muchos rasgos suyos perviven en mitos, doctrinas, costumbres, fiestas y otros elementos.
- En Egipto predominó un politeísmo en el que se adoraba a dioses locales y de toda la nación. En el siglo XIV a.C. Akenatón IV terminó con el politeísmo y proclamó un dios único, al que llamó Atón.
Atón irradiando su energía sobre el faraón Ajenatón y su familia.
- La antiquísima civilización sumerio-acadia adoraba como dioses a los astros. Cada ciudad tenía su templo, dedicado a su dios protector, generalmente el Sol.
- En Persia, la religión llevaba el nombre de mazdeísmo, por su dios principal, llamado Ahura Mazda, o el nombre de zoroastrismo, porque se atribuye a Zoroastro o Zaratustra. Según la religión persa, existen dos principios, representados por dos dioses: Ormuz, espíritu del bien, y Ahrimán, espíritu del mal.